¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

0 - 6 meses
Artículo
Feb 15, 2024
4 min

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

¿Dormir o no con tu bebé? El colecho es una práctica muy común en los padres y aquí te contamos qué es y todos los beneficios que trae para el nuevo integrante de la familia.

El colecho, una práctica ancestral que ha despertado debates y opiniones encontradas a lo largo de los años, ha ganado popularidad entre los padres modernos. En este artículo, exploraremos de qué se trata, cuánto tiempo dura, sus beneficios, consejos y algunos mitos comunes que lo rodean.

¿Qué es el colecho?  

El término "colecho" proviene de la combinación de dos palabras: "co" que significa "junto a" y "lecho" que se refiere a la cama o lugar donde se duerme. Así, colechar implica dormir con los niños. Esto se ha arraigado para describir específicamente la práctica muy común desde que nacen los bebés.

Aunque el colecho puede variar en detalles según la cultura y las preferencias familiares, el concepto central es que los niños duermen en proximidad física a sus padres. Este enfoque contrasta con la idea más convencional de que los bebés deben dormir solos en su propia habitación desde una edad temprana.

¿Cuánto tiempo dura el colecho?

La duración del colecho varía significativamente de una familia a otra. Algunos padres optan por practicarlo desde el nacimiento hasta que el niño es capaz de dormir independientemente, mientras que otros pueden mantener esta práctica durante varios años.

No hay un enfoque único o correcto, ya que la decisión depende de las preferencias de los padres y las necesidades del niño. Es crucial adaptar el colecho a las circunstancias familiares sin afectar el desarrollo de independencia del bebé.

Beneficios del colecho

El colecho es y debe ser una decisión familiar, mientras estés bien informada y lo realices de una manera segura, además ofrece una serie de beneficios tanto para los padres como para los niños, aquí te nombramos algunos:

  • Proporciona a los niños una sensación adicional de seguridad emocional, lo que puede contribuir a un desarrollo emocional saludable.
  • Fomenta la empatía en los niños al brindarles experiencias cercanas de consuelo y cuidado mutuo.
  • Promueve una mayor conexión entre los miembros de la familia, ya que se fomenta el tiempo de calidad juntos.
  • La proximidad física durante la noche puede promover un apego seguro y una sensación de seguridad en los niños.
  • Facilita la lactancia materna, ya que la madre puede atender las necesidades alimenticias del bebé de manera más rápida y cómoda.
  • Facilita el sueño para los padres. Al tener al bebé cerca, pueden responder rápidamente a las necesidades del niño, reduciendo la interrupción y promoviendo un mejor descanso para todos los miembros de la familia.
  • Puede proteger a tu bebé del Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
  • Ayuda a establecer rutinas nocturnas positivas, lo que contribuye a tener hábitos de sueño más saludables a medida que el niño crece.

Consejos para los padres

Si estás considerando practicar el colecho, es fundamental tener en cuenta algunos consejos para asegurar una experiencia positiva para todos:

  • Crea un entorno seguro: asegúrate de que el espacio de sueño sea adecuado para el bebé, eliminando peligros como mantas sueltas o almohadas.
  • Comunicación abierta con tu pareja: es crucial que ambos padres estén de acuerdo con la decisión de practicar el colecho y establezcan reglas claras para garantizar la seguridad y comodidad de todos.
  • Respetar las preferencias del niño: algunos niños pueden no sentirse cómodos con el colecho. Respeta sus señales y considera otras opciones si es necesario.
  • Transición gradual: si decides poner fin al colecho en algún momento, realiza una transición gradual para que el niño se adapte a dormir de manera independiente.

Mitos sobre el colecho

A pesar de sus beneficios, el colecho ha sido objeto de varios mitos que han contribuido a la controversia en torno a esta práctica. Es crucial abordar algunos de estos mitos comunes:

Riesgo de asfixia: se ha argumentado que el colecho aumenta este riesgo para el bebé; sin embargo, con un entorno de sueño seguro, esta preocupación se reduce significativamente.

Dependencia a largo plazo: La evidencia sugiere que, cuando se maneja adecuadamente, el colecho puede fomentar la independencia gradual a medida que el niño crece.

Impacto negativo en la relación de pareja: otro mito común es que el colecho puede afectar negativamente este aspecto, sin embargo, encuentran maneras de mantener la intimidad y la conexión emocional incluso practicando el colecho.

El colecho es una elección personal y cultural que presenta beneficios significativos para los padres y los bebés. ¡Duerme con tu hijo porque será maravilloso!

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

4.3

9 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    7
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    2
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Consejos para viajar con tu bebé: Guía para un viaje seguro
Artículo
Madre paseando a niño en el aeropuerto

Consejos para viajar con tu bebé: Guía para un viaje seguro

Aprende qué necesitas saber para viajar en avión o en carro con tu bebé, cómo cuidar su alimentación durante el viaje y los elementos esenciales para viajar con bebés.

4 min lectura

View details La importancia de una mascota en casa
Artículo
La importancia de una mascota en casa

La importancia de una mascota en casa

Las mascotas cumplen un papel importante en el desarrollo psicológico de tus hijos.

2 min lectura

View details Mordeduras de perro: ¿Cómo prevenirlas?
Artículo
Mordeduras de perro: ¿Cómo prevenirlas?

Mordeduras de perro: ¿Cómo prevenirlas?

Los niños suelen ser la víctima más común de las mordeduras de perros. Esto porque su curiosidad y su poca noción de los riesgos hacen que se acerquen cariñosamente a perros sin precaución.

2 min lectura

View details Beneficios de la lactancia materna: Salud y amor para tu bebé
Artículo
Los beneficios de la lactancia

Beneficios de la lactancia materna: Salud y amor para tu bebé

¡Descubre los increíbles beneficios de la lactancia materna! Cuida la salud de tu bebé y crea un vínculo único con él. Aprovecha todos los beneficios que ofrece la lactancia materna.

9 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Beneficios de la música para bebés
Artículo
Beneficios de la música para bebés

Beneficios de la música para bebés

La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de lo

5 min lectura

View details ¿Cuándo se sentará mi bebé sin ayuda?
Artículo
Bebé sonriendo sentado al lado de sus juguetes

¿Cuándo se sentará mi bebé sin ayuda?

Conoce el desarrollo motriz de tu bebé y cuándo se sienta solo sin apoyo

4 min lectura

View details Desafío maternal: ¿Por qué mi bebé no se llena con mi leche?
Artículo
Mi bebé toma mucha leche

Desafío maternal: ¿Por qué mi bebé no se llena con mi leche?

Resuelve el dilema: 'Mi bebé no se llena con mi leche'. Encuentra soluciones efectivas para garantizar su nutrición y bienestar desde el inicio. 

7 min lectura

View details Desarrollo del bebé: Hitos, cuidados y consejos clave
Artículo
¿Cómo es el desarrollo de un bebé durante el primer año?

Desarrollo del bebé: Hitos, cuidados y consejos clave

Explora el asombroso viaje del desarrollo del bebé. Consejos, hitos y actividades para nutrir cada etapa de crecimiento con amor y cuidado.

3 min lectura

View details Mastitis: Prevención y Consejos para una Lactancia Saludable
Artículo
mamá dando de comer a bebé

Mastitis: Prevención y Consejos para una Lactancia Saludable

La mastitis, un desafío común en la lactancia. Aprende a identificar, prevenir y tratar esta afección para disfrutar de una experiencia de lactancia sin complicaciones. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Superando la depresión postparto: Encuentra soluciones
Artículo
Nostalgia post parto

Superando la depresión postparto: Encuentra soluciones

Descubre cómo enfrentar la depresión postparto y recuperar tu equilibrio emocional. Encuentra apoyo y soluciones efectivas para superar este desafío. ¡Empieza a cuidarte hoy mismo!

11 min lectura

View details Posiciones para amamantar: Guía práctica y consejos útiles
Artículo
como-amamantar-a-mi-bebe

Posiciones para amamantar: Guía práctica y consejos útiles

Descubre las posiciones más cómodas y beneficiosas para amamantar a tu bebé. Encuentra la mejor forma de crear un vínculo especial mientras le das el pecho.

3 min lectura

View details Mamá primeriza: Todo lo que debes saber
Artículo
Mamá primeriza alzando en brazos a su bebé recién nacido.

Mamá primeriza: Todo lo que debes saber

Ser mamá primeriza puede traer algunas dudas después del parto. Aquí te contamos lo qué debes tener en cuenta en estos primeros meses.

4 min lectura

View details Consejos expertos sobre cómo dormir a un bebé
Artículo
Hora de acostarse

Consejos expertos sobre cómo dormir a un bebé

Aprende cómo dormir a un bebé de forma tranquila y segura. Descubre técnicas y consejos efectivos para lograr un sueño reparador para tu pequeño.

7 min lectura

View details 10 Pasos para una Lactancia Materna Exitosa: Consejos
Artículo
Disfruta cada minuto de lactancia

10 Pasos para una Lactancia Materna Exitosa: Consejos

Aprende los 10 pasos esenciales para lograr una lactancia materna exitosa y fortalecer el lazo con tu bebé. ¡Consejos prácticos y efectivos!

6 min lectura

View details Infecciones respiratorias en los bebés
Artículo
default teaser image

Infecciones respiratorias en los bebés

Conoce qué son las infecciones respiratorias, cuáles son las más comunes y algunos consejos que te ayudarán a disminuir el riesgo de que se presenten muy seguido en tu bebé. Aprende más aquí.

4 min lectura

View details Transforma tu cuerpo con ejercicios postparto: Guía completa
Artículo
La mamá haciendo ejercicios con bebé

Transforma tu cuerpo con ejercicios postparto: Guía completa

Descubre los mejores ejercicios postparto para recuperarte y fortalecerte después del nacimiento. Recupera tu vitalidad y bienestar con nuestra guía especializada.

4 min lectura

View details Consejos para quitar el hipo en los recién nacidos
Artículo
Recién nacido durmiendo luego de tener hipo

Consejos para quitar el hipo en los recién nacidos

El hipo es una molestia muy común en los bebés recién nacidos. Aquí te contaremos sus causas y qué puedes hacer para aliviarlo. 

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.